GUIA 1: NECESIDADES Y
PROBLEMAS TECNOLÓGICOS
Área: Pensamiento
Tecnológico Duración: 18 Horas
DESEMPEÑOS
1.1
|
Identifico y analizo ejemplos
exitosos y no exitosos de la trasferencia tecnológica en la solución de
problemas y necesidades.
|
2.1
|
Diseño y aplico planes
sistemáticos de mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la
vida cotidiana.
|
3.1
|
Propongo analizo y comparo
diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y
dificultades.
|
4.1
|
Identifico necesidades y potencialidades del país
para lograr su desarrollo científico y tecnológico.
|
_
CONSTRUCCIÓN
DE SENTIDO
Un
problema tecnológico es un estado de desequilibrio individual o colectivo
susceptible de resolverse a través del uso y mediación de los conocimientos
tecnológicos pero del cual, pese a visualizar el estado final esperado,
desconocemos la forma, el camino o algunos de los saberes fundamentales de la
tecnología para resolverlo; y que, a partir de estrategias y saberes propios de
la tecnología, ya conocidos, debemos buscar nueva información y nuevas maneras
para solucionarlo. Su resultado es siempre una materialización lógica o
tangible.
Un
ejemplo de un problema tecnológico es el virus de computador, este inicia su
presencia en el mundo por medio del ciberespacio, en donde con disfraz de
mensajes inofensivos se introducen a nuestros sistemas para destruir a su paso
archivos de todo tipo. A la fecha solo existen soluciones específicas más no
generales que erradiquen dicho problema.
Una necesidad tecnológica es toda
carencia o falta de algo que necesita satisfacerse, generalmente por un
servicio, procedimiento o algún objeto tecnológico, el objeto tecnológico surge
cuando hay una necesidad concreta que resolver.
Para encontrar solución al problema
los ”inventores” analizan la falencia y trabajan con diversos materiales hasta
que encuentran la manera de diseñar un objeto apropiado para satisfacer la
necesidad. En resumen: desde la detección de la necesidad inicial hasta la
aplicación en concreto del artefacto creado es clasificado como tecnología.
Un ejemplo de una necesidad
tecnológica es reducir la basura en las calles.
La Situación Del País En Materia De
Ciencia Y Tecnología por no hablar de la capacidad de innovación, es
catastrófica, y –no obstante que en actividades de ciencia, tecnología e
innovación se mantiene cierta dinámica, como lo presentan las cifras del
Observatorio de Ciencia y Tecnología de Colombia (OCYT)– es indudable que ellas
están lejos de ser las deseadas, ante todo cuando se comparan con otros países,
incluidos aquellos de similar desarrollo al colombiano. Y cuando se analizan en
conjunto con las inversiones en investigación y desarrollo, los datos hablan
por sí solos.
Ya no se pone en duda que hay una
relación directa entre el grado de desarrollo de un país y su capacidad de
investigación científico- tecnológica y de innovación que se refleja en el
mercado con productos, procesos y servicios de alto valor agregado tecnológico.
En consecuencia, los países se han orientado cada vez más hacia la promoción de
la ciencia, la tecnología y la innovación (CT+i) como palanca para alcanzar
objetivos de desarrollo económico, tecnológico y social.
¿Hacia dónde va Colombia? Frente a
estos desarrollos, todo parece indicar que se está sufriendo lo que podríamos
denominar esclerosis paradigmática, lo cual le impide al país entrar a un ritmo
acelerado en la nueva economía del conocimiento. Si se consideran los
resultados de la Metodología KAM (Knowledge Assessment Methodology), del Banco
Mundial, no sorprende que Colombia se encuentre por debajo incluso de otros
países latinoamericanos.
Para
ir contextualizando el tema, (sin consulta previa) escribirás en tu cuaderno
una necesidad o problema tecnológico de tu comunidad y tres posibles
alternativas que den una solución al mismo, señala y justifica el ¿por qué?
Conocimientos
Necesidades
y problemas tecnológicos, Análisis de necesidades tecnológicas, Análisis del origen
de un problema tecnológico y Desarrollo científico y tecnológico en Colombia.
Recursos para el
desarrollo del tema:
In planteamiento del problema
La pirámide de necesidades de Abraham Maslow
- instituto sise ate
El Top 10 de los avances tecnológicos
que lograrán el desarrollo sostenible
¿Cuándo
se necesita un análisis de necesidades?
P. Partida
INVESTIGACION
1.
A lo largo de la historia, la tecnología ha
creado productos para solucionar las diferentes necesidades producidas por la
inquietud del ser humano. Estas necesidades las podemos clasificar en necesidades primarias o básicas y otras necesidades o secundarias,
pero no por ello menos importantes hoy en día:
Necesidades básicas o
necesidades primarias
·
Alimentación: necesidad de proporcionar
al cuerpo el alimento necesario.
·
Salud: necesidad de prevenir o
curar las enfermedades.
·
Vivienda: necesidad de disponer de
lugar cubierto y cerrado para ser habitado.
·
Vestido: necesidad de llevar prendas
exteriores con las que cubrimos el cuerpo.
Otras necesidades o
necesidades secundarias
·
Transporte: necesidad de desplazarnos
de un lugar a otro.
·
Ocio: necesidad de disfrutar en
nuestro tiempo libre.
·
Seguridad: necesidad de tomar medidas
de protección.
·
Comunicación: necesidad de recibir y
transmitir información.
·
Trabajo: necesidad de aprender,
desarrollarnos y disponer de una ocupación retribuida.
Para estas necesidades la
tecnología ha creado infinidad de productos, por ejemplo en Alimentación la
nevera.
Enumera 3 ejemplos para cada
una de las siguientes necesidades, trata de ser específico y de pensar en
diferentes panoramas:
- Alimentación
- Salud
- Vivienda
- Vestido
- Transporte
- Ocio
- Seguridad
- Comunicación
- Trabajo
1. Realiza la lectura de
los Recursos Para El Desarrollo Del Tema,
identifica las ideas principales.
2. Escoge una herramienta
pedagógica y responde las siguientes preguntas, recuerda hacer uso de 5 fuentes
confiables adicionales a las relacionadas y a la vez incluirlas en tus referencias.
Para este punto ya debes saber y comprender el tema, ahora presentaras lo aprendido para garantizar los desempeños.
Para esto es conveniente que tengas presente que la tecnología no se detiene. Siempre existirán necesidades y problemas a resolver, siempre el hombre tendrá la necesidad de optimizar tiempo y recursos.
Cuando una organización decide implantar un Sistema de Gestión de Calidad o Medio Ambiente basado en normas internacionales ISO, puede tener varios objetivos tales como mejorar sus procesos, reducir sus consumos o establecer una organización y mejora interna, pero también promocionarse mejorando su imagen corporativa.
Ahora bien, la implantación de estos sistemas de gestión suele generar ciertas dificultades, tales como una gestión documental soportada por numerosos archivos con un laborioso control de firmas. Además, se requiere disponer del tiempo y medios necesarios para definir y controlar cada uno de los procesos, lo cual es más complicado si la organización tiene varios centros de trabajo, ya que esto suele conllevar dispersión y dificultad en la recopilación de datos que se deben aportar al Sistema.
Con el objetivo de mejorar y hacer más fácil este proceso es cada vez más frecuente que las organizaciones implanten aplicaciones tecnológicas (comerciales o a medida). Para ello, siempre se recomienda que durante el proceso de selección de la herramienta se constate que, como mínimo, se elimina la necesidad de documentos impresos, , se facilita el seguimiento de los procesos mediante la emisión automática de alertas a sus responsables, se posibilita la configuración y publicación de encuestas online a empleados y clientes, que existe transversalidad entre los distintos componentes de la aplicación y que se generan automáticamente informes para la Dirección con los datos derivados de la misma. Es muy conveniente además que la herramienta sea accesible además desde cualquier ubicación geográfica, facilitando la incorporación de datos por teletrabajo o desde los distintos centros de la compañía.
·
¿Qué es
un problema tecnológico?
·
¿Qué
es una necesidad tecnológica?
·
¿Con
que fin se realiza el análisis
de necesidades tecnológicas?
·
¿Cómo
se realiza el análisis
de necesidades tecnológicas?
·
¿Con
que fin se realiza el análisis
de un problema tecnológico?
·
¿Cómo
se realiza el análisis
de un problema tecnológico?
·
¿Qué
importancia tiene la tecnología para la sociedad y el ser humano?
·
¿Explica
y justifica cómo ha sido el Desarrollo
científico y tecnológico en Colombia?
·
Enumere
3 ejemplos exitosos y 3 no exitosos de la trasferencia tecnológica en la
solución de problemas y necesidades de tu comunidad.
D. HABILIDAD
Seleccionar y enfocarse en un problema o una
necesidad de tu entorno, es decir un producto o servicio que guste o impacte a
determinada población, par ello debes realizar el Análisis del problema, respondiendo:
1. ¿Cuál es el problema?
2. ¿Por qué cree que pasa?
3. ¿Cada cuanto ocurre?
4. ¿Ha cambiado algo?
5. ¿Cuáles son sus amenazas o peligros?
6. ¿A quienes afecta?
7. ¿Qué soluciones conoces del problema?
8. ¿Se pueden mejorar?
9. ¿Hay mas soluciones para este problema?
10. ¿Cuál es la mejor solución?
11. ¿Qué tecnologías se pueden usar para crear esta solución?
12. ¿Qué recursos se requieren para realizar esta solución (Físicos, Económicos, Humanos)?
13. ¿Se requiere algún cambio para implementar esta solución?
14. ¿Cuáles son las condiciones iniciales? (Funcionales, constructivas, económicas, estéticas, ergonómicas, ecologicas y de seguridad)
Luego presenta en un artículo digital con tus palabras y las respuestas dadas , un análisis del mismo ( Impacto, Ocurrencia, Causa, como se manifiesta, que elementos inciden en su comportamiento y una solución)
1. ¿Cuál es el problema?
2. ¿Por qué cree que pasa?
3. ¿Cada cuanto ocurre?
4. ¿Ha cambiado algo?
5. ¿Cuáles son sus amenazas o peligros?
6. ¿A quienes afecta?
7. ¿Qué soluciones conoces del problema?
8. ¿Se pueden mejorar?
9. ¿Hay mas soluciones para este problema?
10. ¿Cuál es la mejor solución?
11. ¿Qué tecnologías se pueden usar para crear esta solución?
12. ¿Qué recursos se requieren para realizar esta solución (Físicos, Económicos, Humanos)?
13. ¿Se requiere algún cambio para implementar esta solución?
14. ¿Cuáles son las condiciones iniciales? (Funcionales, constructivas, económicas, estéticas, ergonómicas, ecologicas y de seguridad)
Luego presenta en un artículo digital con tus palabras y las respuestas dadas , un análisis del mismo ( Impacto, Ocurrencia, Causa, como se manifiesta, que elementos inciden en su comportamiento y una solución)
Relación
1.
Elabora una presentación en Prezi o Rawshorts,
donde presentes un problema o necesidad
tecnológica y un cuadro comparativo con 5 soluciones, en donde destalles:
a.
Problema / Necesidad con su analisis
b.
Por cada solución:
·
Ventaja
·
Funcionamiento
·
Efectividad
·
Costo
·
Recursos requeridos
·
Impacto
·
Exitosa si/No y Porque
GUIA 2: PROYECTOS TECNOLÓGICOS INVOLUCRANDO LAS TIC
Área: Pensamiento
Tecnológico
Duración: 18
Horas
_
CONSTRUCCIÓN
DE SENTIDO
Conocimientos
Proyectos
Tecnologicos
Recursos
para el desarrollo del tema:
Tecnologías
de la Información y Comunicación (TIC)
Proyecto
Tecnológico Definición y etapas principales
Los
proyectos tecnológicos más creativos
Prototipos
Prototipos
LP #2| Lógica,programa,programación
LP #3| ¿Qué necesito para programar?
LP #5| ¿Variables y constantes?
LP #14| ¿Qué es un ciclo? y Ciclo Mientras
P.PARTIDA
- 2 Horas
En
parejas utilizando la música como herramienta, presenta a tus compañeros
que sabes acerca de proyectos tecnológicos y las TIC debes justificar el porque
y dar ejemplos.
RECOLECCION
DE LA INFORMACION - 3 Horas
1.
Realiza la lectura de los Recursos Para El Desarrollo Del Tema, identifica las
ideas principales.
2.
Elabora una infografia, donde desarrollarás las siguientes preguntas, recuerda
hacer uso de 2 fuentes confiables adicionales a las relacionadas y a la
vez incluirlas en tus referencias.
a. ¿Qué diferencia existe entre ciencia y tecnología?
b. Explique la relación que hay entre ellas.
c. Diga 5 diferencias entre conocimiento científico y tecnológico.
d. Que son las TIC?
e. Que son proyectos tecnológicos?
f. Que es un prototipo? De 10 ejemplos
g. Que es trabajo en equipo? De 5 ejemplos
h. Que son derechos humanos? De 5 ejemplos relevantes
i. Que es una base de datos?
i. Para que sirve una base de datos?
k. Que es un algoritmo?
l. Que es un diagrama de flujo?
NOTA:
Sigue estas pautas de la pagina principal
D.
HABILIDAD - 5 Horas
Para este punto ya debes saber y comprender el tema, ahora presentaras lo aprendido para garantizar los desempeños.
Para esto es conveniente que tengas presente que la tecnología no se detiene. Siempre existirán necesidades y problemas a resolver, siempre el hombre tendrá la necesidad de optimizar tiempo y recursos.
Con tu
creatividad e ingenio y teniendo en cuenta la definición básica de
tecnología le adicionaras algo innovador a una de las soluciones tecnológicas
propuestas en la etapa de relación de la guía 1, vas a justificar
porque tu solución como desarrollo tecnológico aporta a los avances
y/o innovación en la ciencia u otras disciplinas y documentaras tu
solución en una presentación en powtoon en donde debes relacionar:
1. Nombre
de proyecto : Este debe ser impactante y curioso no debe sobrepasar las 13
palabras debe tener mínimo 3
palabras
(PORTADA)
2. Generalidades
a.
Descripcion : El porqué es necesario ejecutar el proyecto, menciona los puntos
clave:
Que
origino, las inquietudes iniciales.
Grupo o
población afectada o beneficiada.
Magnitud
del fenómeno.
Factores
involucrados
Que se
dejaría de recibir si no se ejecuta
No
olvides transmitir el entusiasmo y la rentabilidad del proyecto. (Mínimo debe
contener 500 palabras).
b.Objetivos
a)
General.
b) 3
Específicos
c.
Justificación: porque tu solución como desarrollo tecnológico
aporta a los avances y/o innovación en la ciencia u otras disciplinas y
documentaras
d. Fecha
de Inicio :Se debe especificar claramente la fecha de inicio del proyecto,
claramente puede ser la fecha de
aparición
de la idea
e. Fecha
de Finalización : Se debe especificar claramente la fecha en la cual termina la
fase de cierre del proyecto
3.
Cronograma: Relación de actividades a realizar en función del tiempo (horas) en
el periodo de ejecución del proyecto. Debe tener un cronograma que se cumpla,
revisando permanentemente sus etapas.
4.
Resultados/Productos esperados y potenciales beneficiarios
Estos
deben ser coherentes con los objetivos específicos y con la metodología
planteada. Los resultados y productos.
5 Impacto
esperado a partir de implementar la solución
6.
Presupuesto
7.
Diagrama de flujo detallado de la solución
RELACION - 8 Horas
Realizar, presentar y sustentar el diseño de tu proyecto
GUIA 3: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AL SERVICIO DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE
Área: Pensamiento Tecnológico Duración: 18 Horas
DESEMPEÑOS
1.1
|
Explico con ejemplos la importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos o productos informáticos.
|
2.1
|
Actuó teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos de protección en ambientes de trabajo y de producción.
|
3.1
|
Tengo en cuenta aspectos relacionados con la antropometría, la ergonomía, la seguridad, el medio ambiente y el contexto cultural y socioeconómico al momento de solucionar problemas con tecnología.
|
4.1
|
Participo en discusiones relacionadas con las aplicaciones e innovaciones tecnológicas sobre la salud, tomo postura y argumento mis intervenciones.
|
_
CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO
Ahora bien, la implantación de estos sistemas de gestión suele generar ciertas dificultades, tales como una gestión documental soportada por numerosos archivos con un laborioso control de firmas. Además, se requiere disponer del tiempo y medios necesarios para definir y controlar cada uno de los procesos, lo cual es más complicado si la organización tiene varios centros de trabajo, ya que esto suele conllevar dispersión y dificultad en la recopilación de datos que se deben aportar al Sistema.
Con el objetivo de mejorar y hacer más fácil este proceso es cada vez más frecuente que las organizaciones implanten aplicaciones tecnológicas (comerciales o a medida). Para ello, siempre se recomienda que durante el proceso de selección de la herramienta se constate que, como mínimo, se elimina la necesidad de documentos impresos, , se facilita el seguimiento de los procesos mediante la emisión automática de alertas a sus responsables, se posibilita la configuración y publicación de encuestas online a empleados y clientes, que existe transversalidad entre los distintos componentes de la aplicación y que se generan automáticamente informes para la Dirección con los datos derivados de la misma. Es muy conveniente además que la herramienta sea accesible además desde cualquier ubicación geográfica, facilitando la incorporación de datos por teletrabajo o desde los distintos centros de la compañía.
Recursos para el desarrollo del tema:
EXPLICAMOS™ Sistema de Gestión Integrado (SGI)
https://www.youtube.com/watch?v=aO_avzFnVYA
LOS CUATRO PILARES ACTUALES DE LA CALIDAD
http://nuevagerencia.com/los-cuatro-pilares-actuales-de-la-calidad/
LAS NORMAS ISO: IMPORTANCIA Y BENEFICIOS
http://darumasoftware.com/gestion/las-normas-iso-importancia-beneficios/
5 Inventos Que Cambiarán Al Mundo 2015 - 2030
https://www.youtube.com/watch?v=AistXSvg98Q
De que se trata la seguridad industrial
http://clay.com.co/2017/04/26/se-trata-la-seguridad-industrial/
Historia de la seguridad Industrial y los EPP
https://www.youtube.com/watch?v=xAsAL3CZbu4
7 principios y sus principales ventajas para la Gestión de Calidad
http://darumasoftware.com/gestion/7-principios-y-sus-principales-ventajas-para-la-gestion-de-calidad/
https://www.youtube.com/watch?v=aO_avzFnVYA
LOS CUATRO PILARES ACTUALES DE LA CALIDAD
http://nuevagerencia.com/los-cuatro-pilares-actuales-de-la-calidad/
LAS NORMAS ISO: IMPORTANCIA Y BENEFICIOS
http://darumasoftware.com/gestion/las-normas-iso-importancia-beneficios/
5 Inventos Que Cambiarán Al Mundo 2015 - 2030
https://www.youtube.com/watch?v=AistXSvg98Q
De que se trata la seguridad industrial
http://clay.com.co/2017/04/26/se-trata-la-seguridad-industrial/
Historia de la seguridad Industrial y los EPP
https://www.youtube.com/watch?v=xAsAL3CZbu4
7 principios y sus principales ventajas para la Gestión de Calidad
http://darumasoftware.com/gestion/7-principios-y-sus-principales-ventajas-para-la-gestion-de-calidad/
P. Partida
2 Horas – En clase en la semana de 03 al 09 de Julio
De acuerdo a la imagen realiza en parejas una caricatura representa lo que conoces acerca de la estructura de un sistema de gestión de calidad, para que crees que sirve y en que se basa para funcionar, preséntalo a tus compañeros.
De acuerdo a la imagen realiza en parejas una caricatura representa lo que conoces acerca de la estructura de un sistema de gestión de calidad, para que crees que sirve y en que se basa para funcionar, preséntalo a tus compañeros.
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
4 Horas– En clase en la semana de 10 al 23 de Julio
Elabora una presentación en RAWSHORTS, donde desarrollarás las siguientes preguntas, recuerda hacer uso de 2 fuentes confiables adicionales a las relacionadas y a la vez incluirlas en tus referencias.
1. ¿Qué es calidad?
2. ¿Qué es un sistema de gestión de calidad?
3. ¿Cuál es el objetivo de un sistema de gestión de calidad en la época actual?
4. ¿Cuáles son los principios de un sistema de gestión de calidad?
5. ¿Cuál es la estructura de un sistema de gestión de calidad?
6. Enumere las 5 normas ISO más aplicadas en la industria en Colombia y explique para que se usan.
7. ¿Qué son normas de seguridad industrial?
8. ¿Qué es antropometría ¿
9. ¿Qué es ergonomía?
10. Enumere 3 innovaciones tecnológicas sobre la salud, ilústrelas, explique su importancia.
11. Explica la relación que tiene la tecnología y la informática con las normas de seguridad industrial
12. Explica la relación que tiene la tecnología y la informática con el sistema de gestión de calidad
Elabora una presentación en RAWSHORTS, donde desarrollarás las siguientes preguntas, recuerda hacer uso de 2 fuentes confiables adicionales a las relacionadas y a la vez incluirlas en tus referencias.
1. ¿Qué es calidad?
2. ¿Qué es un sistema de gestión de calidad?
3. ¿Cuál es el objetivo de un sistema de gestión de calidad en la época actual?
4. ¿Cuáles son los principios de un sistema de gestión de calidad?
5. ¿Cuál es la estructura de un sistema de gestión de calidad?
6. Enumere las 5 normas ISO más aplicadas en la industria en Colombia y explique para que se usan.
7. ¿Qué son normas de seguridad industrial?
8. ¿Qué es antropometría ¿
9. ¿Qué es ergonomía?
10. Enumere 3 innovaciones tecnológicas sobre la salud, ilústrelas, explique su importancia.
11. Explica la relación que tiene la tecnología y la informática con las normas de seguridad industrial
12. Explica la relación que tiene la tecnología y la informática con el sistema de gestión de calidad
DESARROLLO DE LA HABILIDAD
4 Horas - En clase en la semana de 24 de Julio al 06 de Agosto
Para este punto en parejas debes presentar el Sistemas de gestión de calidad aplicable a tu proyecto para la semana de la ciencia, la tecnología y la cultura y que normas de seguridad industrial se requieren para su implementación.
RELACION
Para este punto en parejas debes presentar el Sistemas de gestión de calidad aplicable a tu proyecto para la semana de la ciencia, la tecnología y la cultura y que normas de seguridad industrial se requieren para su implementación.
RELACION
8 Horas - En clase en la semana del 07 al 31 de Agosto
Para este punto en parejas debes elaborar tu proyecto para la semana de la ciencia, la tecnología y la cultura, debes presentar tu problema, tu solución, su proceso tecnológico y su impacto sobre el medio ambiente, así como explicar la innovación tecnológica que tiene, así mismo debes sustentarlo.
Para este punto en parejas debes elaborar tu proyecto para la semana de la ciencia, la tecnología y la cultura, debes presentar tu problema, tu solución, su proceso tecnológico y su impacto sobre el medio ambiente, así como explicar la innovación tecnológica que tiene, así mismo debes sustentarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario