GUÍA 1: PROYECTOS
INFORMÁTICOS
Área: Pensamiento
Tecnológico Duración: 18 Horas
DESEMPEÑOS
1.1
|
Describo como los procesos de
innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetivos
producen avances tecnológicos.
|
2.1
|
Integro componentes y pongo en
marcha sistemas informáticos personales, utilizando manuales e instrucciones.
|
3.1
|
Interpreto y represento ideas
sobre diseños innovadores o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras,
planos constructivos, maquetas, modelos y prototipos empleando para ello
(cuando sea posible) herramientas informáticas
|
4.1
|
Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y
debato, en mi comunidad el impacto de su implementación.
|
_
CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO
Para iniciar vamos a recordar los siguientes conceptos:
Que es Tecnología?
Es la aplicación coordinada de un
conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear
una solución (tecnológica) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades
o resolver sus problemas.
Que es Informática?

Viene del latín Infor que significa información y matica que significa automática.
Se define como la Ciencia que estudia el Tratamiento Automático de la información.
Que es Software?
Es
el conjunto de los componentes lógicos
de un sistema computacional; en toda su dimensión, ha sido uno de los elementos
fundamentales en la evolución tecnológica de la humanidad, su aporte actual y
futuro será la puerta a cambios tecnológicos nunca antes vistos, por esto es
fundamental conocer del fantástico mundo de la programación.
Que es Software Aplicativo?
Cada
día es más común escuchar la palabra aplicativo para referirse a un programa
informático, es decir el software preparado para una utilización
específica, como el pago de nóminas, manejo de clientes, etc.
Que es Software Operativo?
Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático
gestiona los recursos.
Que es Innovar?
No
es más que el proceso de desarrollar algo nuevo o que no se conoce a partir del
estudio metódico de una necesidad, ya sea personal, grupal u organizacional.
Para innovar es necesario un amplio conocimiento de una necesidad, no todas las
ideas innovadoras tienen éxito, por tanto, es necesario jugar con todas las
herramientas necesarias para que la innovación no solo sorprenda sino que
también funcione.
Los
proyectos han sido tomados como una estrategia didáctica de aula para
desarrollar la práctica pedagógica de la Educación en Tecnología. Las razones
para ello son múltiples y van desde considerarlos como procesos de
investigación hasta concebirlos como un camino posible para la fabricación de
un producto. En el trabajo por proyectos, el rol del maestro, además de
consultante, es el de facilitador y orientador de los procesos que se
desarrollan en el aula.
Para
ir contextualizando el tema, (sin consulta previa) escribirás en tu cuaderno lo
que conoces del tema.
Conocimientos
Proyectos
informáticos, Procesos de innovación, investigación, desarrollo y
experimentación, Software operativo y aplicativo y Uso de registros, textos,
diagramas, figuras, planos constructivos, maquetas, modelos y prototipos con
herramientas informáticas
Recursos para el
desarrollo del tema:
Área de tecnología.
Conozca los 10 proyectos de TIC y Educación
que ganaron en Educa Digital Colombia
Conozca los proyectos de TIC y agro que serán
cofinanciados por el MinTIC
Que
es un proyecto?
PDF Empezando a Programar
ACTIVIDADES
P.PARTIDA
P.PARTIDA
1. Leer el documento construcción de
sentido del tema proyectos informáticos, (sin consulta previa) escribirás en tu
cuaderno, qué relación tiene la siguiente imagen con el tema proyectos informáticos. Explica
INVESTIGACION
1. Realiza la
lectura de los Recursos Para El Desarrollo Del Tema, identifica las ideas
principales.
2. Elabora un informe, donde
desarrollarás las siguientes preguntas, recuerda hacer uso de fuentes confiables adicionales a las
relacionadas y a la vez incluirlas en tus referencias.
·
¿Qué
entendemos por tecnología?
·
¿Qué es
un proyecto?
·
¿Con que
fin se elaboran los proyectos en una comunidad?
·
¿Escriba
las clases de proyectos que conoces?
·
¿En qué
consiste el proyecto informático?
·
¿Tienes
idea cuales son las partes de un proyecto? Escríbalas y explíquelas.
·
Que es un
algoritmo?
·
Que es un
flujograma? Cuáles son sus elementos?
·
Socializar
y entregar las conclusiones.
D. HABILIDAD
Para este
punto ya debes saber y comprender el tema, ahora presentaras lo aprendido para
garantizar los desempeños. Para esto es conveniente que tengas a la mano todos
los productos que realizaste en los temas anteriores, y si requieres de ayuda u
orientación comunícate con tu docente.
1. Realiza los siguientes algoritmos y flujogramas.
a.Determina si un numero es negativo
b.Determina si un numero es positivo
c.Suma , reste , multiplique y divida dos números
d.Calcule el área de un triangulo
e.Calcule el área de un rectángulo
f.Calcule la hipotenusa de un triangulo rectángulo
g.Determina cuantos numero pares hay del 1 al 10.
h.Calcule el menor de dos números
i. Calcule el mayor de tres numeros
1. Realiza los siguientes algoritmos y flujogramas.
a.Determina si un numero es negativo
b.Determina si un numero es positivo
c.Suma , reste , multiplique y divida dos números
d.Calcule el área de un triangulo
e.Calcule el área de un rectángulo
f.Calcule la hipotenusa de un triangulo rectángulo
g.Determina cuantos numero pares hay del 1 al 10.
h.Calcule el menor de dos números
i. Calcule el mayor de tres numeros
2. Escoge una de las soluciones que involucre u proyecto informático, presentadas a un problema o necesidad que se presente
en tu comunidad, agrégale algo innovador y presenta en un artículo digital con
la propuesta.
RELACION
En esta etapa concluirás tu propuesta con la sustentación del tema, además realizarás procesos de reflexión en torno a tus aprendizajes y cumplimiento de metas personales, para ello, en parejas, elabora una informe donde presentes un proyecto tecnológico innovador que solucione un problema o necesidad de tu comunidad, en el formato relacionado en el ejemplo que se presenta a continuación :
Proyecto: CONCILIACION BANCARIA
Necesidad/Problema: La conciliación bancaria es el proceso que debe realizar toda empresa en la que se contrastan y verifican los valores llevados por la empresa contra los arrojados por el banco en un estado de cuenta. Actualmente estos valores no coinciden, por lo que se debe proceder a un análisis para encontrar las causas de las diferencias y corregirlas. En este proceso el error puede estar tanto en el registro llevado por la empresa como en el estado de cuenta brindado por el banco.
PROPUESTA DE DESARROLLO
1. Descripción de la solución.
Opción en el sistema para conciliación bancaria, la cual incluye una comparación de los valores registrados en el sistema con los extractos del banco, en caso de encontrar diferencias se realizaría de manera automática notas débito y notas crédito bajo el concepto auto-conciliación.
2. Organización del Proyecto
El equipo de trabajo está compuesto por un líder de proyecto y un desarrollador y los recursos destinados por parte del cliente para recibir el producto y asistir a la capacitación
3. Responsabilidades del cliente
Realizar las pruebas en un periodo no superior a quince (15) días después de realizada la entrega del Desarrollo, si pasados estos días no se recibe ninguna observación, se asumirá que el desarrollo se encuentra certificado.
4. Canales de comunicación
Acta de reuniones del equipo de trabajo
GUÍA 2: DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SU APORTE A LOS AVANCES Y/O INNOVACIÓN EN LA CIENCIA Y OTRAS DISCIPLINAS
Área: Pensamiento Tecnológico Duración: 18 Horas
Toda sociedad humana siempre ha generado conocimiento sobre su entorno y sobre su realidad física, espiritual y social. Es un aspecto que surge de la necesidad que tiene el hombre de tratar de explicar o comprender el medio que habita, en el proceso de relacionarse con el cosmos.
La ciencia, como la principal forma para generar dicho conocimiento, cumple una función vital en cualquier sociedad a través de su principal instrumento que es la investigación científica, pero en las formas de organización social que están actualmente surgiendo, el conocimiento comienza a tomar una dimensión, y a desempeñar un papel en la sociedad (Chaparro , 2013). En este tema convergen una serie de factores, áreas, profesiones y disciplinas, no solo aquellas que sirven para la creación de conocimiento, sino, además, las que de una u otra forma contribuyen a su mejor aprovechamiento y beneficio para la comunidad (Marín Agudelo, 2012).
El principal desafío que surge en este tema es el de cómo desarrollar en Colombia una Sociedad del Conocimiento (o Sociedad Creativa), con capacidad para proyectarse en un mundo en rápido proceso de cambio dominado por tres tendencias dinámicas y complejas que lo están profundamente transformando: la revolución producida por las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la globalización, y el progreso científico y tecnológico que se está dando en diversas áreas de la ciencia, procesos que están generando nuevas oportunidades, pero también claros desafíos (Chaparro , 2013).
La apropiación social del conocimiento es el fundamento de cualquier forma de innovación porque el conocimiento es una construcción compleja que involucra la interacción de distintos grupos sociales. La producción de conocimiento no es una construcción ajena a la sociedad, se desarrolla dentro de ella, a partir de sus intereses, códigos y sistemas. Por otra parte, la innovación entendida como la efectiva incorporación social del conocimiento en la solución de problemas, o en el establecimiento de nuevas relaciones; no es más que la interacción entre grupos, artefactos, culturas sociales de expertos y no expertos.
CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO
La ciencia, como la principal forma para generar dicho conocimiento, cumple una función vital en cualquier sociedad a través de su principal instrumento que es la investigación científica, pero en las formas de organización social que están actualmente surgiendo, el conocimiento comienza a tomar una dimensión, y a desempeñar un papel en la sociedad (Chaparro , 2013). En este tema convergen una serie de factores, áreas, profesiones y disciplinas, no solo aquellas que sirven para la creación de conocimiento, sino, además, las que de una u otra forma contribuyen a su mejor aprovechamiento y beneficio para la comunidad (Marín Agudelo, 2012).
El principal desafío que surge en este tema es el de cómo desarrollar en Colombia una Sociedad del Conocimiento (o Sociedad Creativa), con capacidad para proyectarse en un mundo en rápido proceso de cambio dominado por tres tendencias dinámicas y complejas que lo están profundamente transformando: la revolución producida por las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la globalización, y el progreso científico y tecnológico que se está dando en diversas áreas de la ciencia, procesos que están generando nuevas oportunidades, pero también claros desafíos (Chaparro , 2013).
La apropiación social del conocimiento es el fundamento de cualquier forma de innovación porque el conocimiento es una construcción compleja que involucra la interacción de distintos grupos sociales. La producción de conocimiento no es una construcción ajena a la sociedad, se desarrolla dentro de ella, a partir de sus intereses, códigos y sistemas. Por otra parte, la innovación entendida como la efectiva incorporación social del conocimiento en la solución de problemas, o en el establecimiento de nuevas relaciones; no es más que la interacción entre grupos, artefactos, culturas sociales de expertos y no expertos.
Conocimientos
Proyectos informáticos,
Relación ciencia y tecnología
https://www.lifeder.com/relacion-ciencia-tecnologia/
Instrumentos de medición
https://www.youtube.com/watch?v=kYK9sqYxa48
22. Instrumentos de medición | Metodología de la investigación científica
https://www.youtube.com/watch?v=gB8oSUOurJM
Biotecnología, definición
https://www.youtube.com/watch?v=KJ57CBipEVc
Japón apuesta por la tecnología agrícola cinco años después del tsunami
http://es.euronews.com/2016/03/04/japon-apuesta-por-la-tecnologia-punta-agricola-cinco-anos-despues-del-tsunami
La tecnología cambia y evoluciona, produciendo efectos en sus comunidades.
LP #2| Lógica,programa,programación
https://www.youtube.com/watch?v=GF7szwUx22k&index=2&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #3| ¿Qué necesito para programar?
https://www.youtube.com/watch?v=7jkSsAWlJtU&index=3&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #5| ¿Variables y constantes?
https://www.youtube.com/watch?v=bUcuRRsKmGM&index=5&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #14| ¿Qué es un ciclo? y Ciclo Mientras
LP #14| ¿Qué es un ciclo? y Ciclo Mientras
Recursos para el desarrollo del tema:
Relación ciencia y tecnología
https://www.lifeder.com/relacion-ciencia-tecnologia/
Instrumentos de medición
https://www.youtube.com/watch?v=kYK9sqYxa48
22. Instrumentos de medición | Metodología de la investigación científica
https://www.youtube.com/watch?v=gB8oSUOurJM
Biotecnología, definición
https://www.youtube.com/watch?v=KJ57CBipEVc
Japón apuesta por la tecnología agrícola cinco años después del tsunami
http://es.euronews.com/2016/03/04/japon-apuesta-por-la-tecnologia-punta-agricola-cinco-anos-despues-del-tsunami
La tecnología cambia y evoluciona, produciendo efectos en sus comunidades.
LP #2| Lógica,programa,programación
https://www.youtube.com/watch?v=GF7szwUx22k&index=2&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #3| ¿Qué necesito para programar?
https://www.youtube.com/watch?v=7jkSsAWlJtU&index=3&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #5| ¿Variables y constantes?
https://www.youtube.com/watch?v=bUcuRRsKmGM&index=5&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #14| ¿Qué es un ciclo? y Ciclo Mientras
LP #14| ¿Qué es un ciclo? y Ciclo Mientras
P.PARTIDA - 2 Horas
En parejas utilizando la música como herramienta, presenta a tus compañeros que sabes del desarrollo tecnológico y su aporte a los avances y/o innovación en la ciencia y otras disciplinas debes justificar el porque y dar ejemplos.
a. ¿Qué diferencia existe entre ciencia y tecnología?
b. Explique la relación que hay entre ellas.
c. Diga 5 diferencias entre conocimiento científico y tecnológico.
d. Que es medir?
e. Que características debe tener un buen instrumento de medición?
f. Que es un instrumento mecánico de medición? De 10 ejemplos
g. Que es un instrumento documental de medición? De 5 ejemplos
h. Que es y para que sirve la Biotecnología
i. Explique las clases de Biotecnología
j. Diga la relación del desarrollo tecnológico con los avances en la ciencia, medicina e industria.
Para este punto ya debes saber y comprender el tema, ahora presentaras lo aprendido para garantizar los desempeños.
Para esto es conveniente que tengas presente que la tecnología no se detiene. Siempre existirán necesidades y problemas a resolver, siempre el hombre tendrá la necesidad de optimizar tiempo y recursos.
RELACION - 8 Horas
Sistemas de control basados en la re alimentación de artefactos y procesos
http://liceodelnorteinformatica.blogspot.com.co/2014/01/grado-11-sistemas-de-control-basados-en.html
Procesos de producción
https://es.calameo.com/books/0051600388fb3a6b30003
Retroalimentación
https://www.blogger.com/video.g?token=AD6v5dxok-V-8EoOkrFtLu3umSRV2BVwbDdh8E-K4Ecil66G8-mjy8f7IMXklkr5smipsvx82hWnZVxl08icg5oDLPxuk2O_31szYCqQdF2vr6ByBoZslHkUp0LxUE1FoMIgIbWDlBO5
Tipos de Sistemas de Manufactura
https://www.blogger.com/video.g?token=AD6v5dxRJ6c0NfgIll3yRXxv5xzgccy61bG87bXdvGfRwOc-BCM9b8caazvOj1tmhA1MbiSrtyAYcRnNMmXshWvHB6yPVj-dfHv5sEM69cSgCvvQWif1qEOfGs7RkJWclpEmhv0ZQMyD
Como afectan los procesos productivos al medio ambiente!
http://jaackie-jaackie.blogspot.com.co/2011/12/como-afectan-los-procesos-productivos.html
Innovación técnica y procesos productivos: la combinación que te hará despuntar
https://retos-directivos.eae.es/innovacion-tecnica-y-procesos-productivos-la-combinacion-que-te-hara-despuntar/
LP #2| Lógica,programa,programación
https://www.youtube.com/watch?v=GF7szwUx22k&index=2&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #3| ¿Qué necesito para programar?
https://www.youtube.com/watch?v=7jkSsAWlJtU&index=3&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #5| ¿Variables y constantes?
https://www.youtube.com/watch?v=bUcuRRsKmGM&index=5&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #14| ¿Qué es un ciclo? y Ciclo Mientras
LP #14| ¿Qué es un ciclo? y Ciclo Mientras
Elabora un mentefacto donde desarrollarás las siguientes preguntas, recuerda hacer uso de 2 fuentes confiables adicionales a las relacionadas y a la vez incluirlas en tus referencias.
1. ¿Qué es realimentación?
2. Diga y explique los tipos de realimentación
3. ¿Qué es un Sistemas de realimentación?
4. Enumere 3 ejemplos de artefactos que funcionen con cada tipo de realimentación
5. Enumere 5 ejemplos de realimentación de procesos
6. ¿Qué son procesos de producción? Explique de 3 ejemplos.
7. ¿Qué son procesos de manufactura de productos? Explique de 3 ejemplos.
8. Explique la relación de los procesos de producción y el medio ambiente.
9. Explique la relación de los procesos de manufactura y el medio ambiente.
10. Que es productividad en la pequeña empresa. De un ejemplo
En parejas utilizando la música como herramienta, presenta a tus compañeros que sabes del desarrollo tecnológico y su aporte a los avances y/o innovación en la ciencia y otras disciplinas debes justificar el porque y dar ejemplos.
RECOLECCION DE LA INFORMACION - 3 Horas
1. Realiza la lectura de los Recursos Para El Desarrollo Del Tema, identifica las ideas principales.
2. Elabora una infografia, donde desarrollarás las siguientes preguntas, recuerda hacer uso de 2 fuentes confiables adicionales a las relacionadas y a la vez incluirlas en tus referencias.
b. Explique la relación que hay entre ellas.
c. Diga 5 diferencias entre conocimiento científico y tecnológico.
d. Que es medir?
e. Que características debe tener un buen instrumento de medición?
f. Que es un instrumento mecánico de medición? De 10 ejemplos
g. Que es un instrumento documental de medición? De 5 ejemplos
h. Que es y para que sirve la Biotecnología
i. Explique las clases de Biotecnología
j. Diga la relación del desarrollo tecnológico con los avances en la ciencia, medicina e industria.
NOTA: Sigue estas pautas de la pagina principal
D.
HABILIDAD - 5 Horas
Para este punto ya debes saber y comprender el tema, ahora presentaras lo aprendido para garantizar los desempeños.
Para esto es conveniente que tengas presente que la tecnología no se detiene. Siempre existirán necesidades y problemas a resolver, siempre el hombre tendrá la necesidad de optimizar tiempo y recursos.
Con tu
creatividad e ingenio y teniendo en cuenta la definición básica de
tecnología le adicionaras algo innovador a la solución tecnológica
propuesta en la etapa de relación de la guía 1, vas a justificar
porque tu solución como desarrollo tecnológico aporta a los avances
y/o innovación en la ciencia u otras disciplinas y documentaras tu
solución en una presentación en rawshorts en donde debes relacionar:
1. Nombre
de proyecto : Este debe ser impactante y curioso no debe sobrepasar las 13
palabras debe tener mínimo 3
palabras
(PORTADA)
2.
Generalidades
a.
Descripcion : El porqué es necesario ejecutar el proyecto, menciona los puntos
clave:
Que
origino, las inquietudes iniciales.
Grupo o
población afectada o beneficiada.
Magnitud
del fenómeno.
Factores
involucrados
Que se
dejaría de recibir si no se ejecuta
No
olvides transmitir el entusiasmo y la rentabilidad del proyecto. (Mínimo debe
contener 500 palabras).
b.Objetivos
a)
General.
b) 3
Específicos
c. Justificación:
porque tu solución como desarrollo tecnológico aporta a los avances
y/o innovación en la ciencia u otras disciplinas y documentaras
d. Fecha
de Inicio :Se debe especificar claramente la fecha de inicio del proyecto,
claramente puede ser la fecha de
aparición
de la idea
e. Fecha
de Finalización : Se debe especificar claramente la fecha en la cual termina la
fase de cierre del proyecto
3.
Cronograma: Relación de actividades a realizar en función del tiempo (horas) en
el periodo de ejecución del proyecto. Debe tener un cronograma que se cumpla,
revisando permanentemente sus etapas.
4.
Resultados/Productos esperados y potenciales beneficiarios
Estos
deben ser coherentes con los objetivos específicos y con la metodología
planteada. Los resultados y productos.
5 Impacto
esperado a partir de implementar la solución
6.
Presupuesto
7.
Diagrama de flujo detallado de la solución
8
Bibliografia
RELACION - 8 Horas
Realizar, presentar y sustentar el diseño de tu proyecto
GUÍA 3: LA TECNOLOGÍA Y SU APORTE EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y MANUFACTURA
Área: Pensamiento Tecnológico Duración: 18 Horas
CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO
La re-alimentación es un proceso por el que una cierta proporción de la señal de salida de un sistema se redirige de nuevo a la entrada. En este sentido, gran parte de los aparatos y máquinas que utilizamos en nuestra vida cotidiana funcionan a través del sistema de retroalimentación ya que suponen el intercambio y traspaso permanente de datos (de cualquier tipo). Un ejemplo claro de esta situación es la conexión a Internet que, además, de contar con un espacio virtual, necesita de un soporte técnico y físico a través del cual se mandan y reciben permanentemente datos de diverso tipo. Esta conexión, en este caso particular, se puede realizar a través de cables de fibra óptica que son los responsables de llevar y traer la información necesaria.
Recursos para el desarrollo del tema:
http://liceodelnorteinformatica.blogspot.com.co/2014/01/grado-11-sistemas-de-control-basados-en.html
Procesos de producción
https://es.calameo.com/books/0051600388fb3a6b30003
Retroalimentación
https://www.blogger.com/video.g?token=AD6v5dxok-V-8EoOkrFtLu3umSRV2BVwbDdh8E-K4Ecil66G8-mjy8f7IMXklkr5smipsvx82hWnZVxl08icg5oDLPxuk2O_31szYCqQdF2vr6ByBoZslHkUp0LxUE1FoMIgIbWDlBO5
Tipos de Sistemas de Manufactura
https://www.blogger.com/video.g?token=AD6v5dxRJ6c0NfgIll3yRXxv5xzgccy61bG87bXdvGfRwOc-BCM9b8caazvOj1tmhA1MbiSrtyAYcRnNMmXshWvHB6yPVj-dfHv5sEM69cSgCvvQWif1qEOfGs7RkJWclpEmhv0ZQMyD
Como afectan los procesos productivos al medio ambiente!
http://jaackie-jaackie.blogspot.com.co/2011/12/como-afectan-los-procesos-productivos.html
Innovación técnica y procesos productivos: la combinación que te hará despuntar
https://retos-directivos.eae.es/innovacion-tecnica-y-procesos-productivos-la-combinacion-que-te-hara-despuntar/
LP #2| Lógica,programa,programación
https://www.youtube.com/watch?v=GF7szwUx22k&index=2&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #3| ¿Qué necesito para programar?
https://www.youtube.com/watch?v=7jkSsAWlJtU&index=3&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #5| ¿Variables y constantes?
https://www.youtube.com/watch?v=bUcuRRsKmGM&index=5&list=PLs1sXiNvW4Oz_M029tfkT2GGUYFqWggJ9
LP #14| ¿Qué es un ciclo? y Ciclo Mientras
LP #14| ¿Qué es un ciclo? y Ciclo Mientras
HTML
https://view.genial.ly/57574922d40a9247c812ab2c/html
ACTIVIDADES
P.PARTIDA
2 Horas – En clase en la semana de 03 al 09 de Julio
En parejas organiza el proceso de producción del pan, en cada cuadro coloca el numero de acuerdo al orden de cada actividad, debes justificar el por qué
RECOLECCION DE LA INFORMACION - 3 Horas
4 Horas– En clase en la semana de 10 al 23 de Julio
1. ¿Qué es realimentación?
2. Diga y explique los tipos de realimentación
3. ¿Qué es un Sistemas de realimentación?
4. Enumere 3 ejemplos de artefactos que funcionen con cada tipo de realimentación
5. Enumere 5 ejemplos de realimentación de procesos
6. ¿Qué son procesos de producción? Explique de 3 ejemplos.
7. ¿Qué son procesos de manufactura de productos? Explique de 3 ejemplos.
8. Explique la relación de los procesos de producción y el medio ambiente.
9. Explique la relación de los procesos de manufactura y el medio ambiente.
10. Que es productividad en la pequeña empresa. De un ejemplo
D. HABILIDAD
4 Horas - En clase en la semana de 24 de Julio al 06 de Agosto
Para este punto en parejas debes presentar y explicar los procesos de producción o manufactura aplicable a tu proyecto para la semana de la ciencia, la tecnología y la cultura y el sistema de realimentación que se requieren para su implementación.
RELACIÓN
8 Horas - En clase en la semana del 07 al 31 de Agosto
Para este punto en parejas debes elaborar tu proyecto para la semana de la ciencia, la tecnología y la cultura, debes presentar tu problema, tu solución, su proceso tecnológico y su impacto sobre el medio ambiente, así como explicar la innovación tecnológica que tiene, así mismo debes sustentarlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario